Hola, ¡bienvenida(o) a mi Blog!
En esta entrada les mostraré las reflexiones finales que logré generar después de los dos años de diploma.
1) ¿Lograste alcanzar tus objetivos?
Sí, a lo largo de los dos años de diploma se evidenció por medio del Blog las metas propuestas al inicio de año uno y los métodos empleados para realizarlas, teniendo en cuenta que todos los métodos se siguieron paso a paso y que los espacios en el colegio para CAS fueron muy provechosos, cada actividad me permitió alcanzar mis objetivos, desde mejorar las relaciones interpersonales hasta desarrollar mi habilidad de servicio a través de la fundación Federico Garcia Lorca y las distintas actividades en el colegio que requerían de mi apoyo para desarrollarse, además, las reflexiones que realicé para agregarlas al Blog también desarrollaron mi percepción acerca de las actividades realizadas, lo que fomentó mi capacidad de apreciar la importancia de ayudar a los demás y no limitarse a la quietud de las actividades académicas sino también proponerse retos en otros campos. Todo el análisis realizado me demuestra que los objetivos fueron cumplidos dentro del tiempo establecido por IB
2) ¿Cómo integraste las tres áreas CAS en tu experiencia?
La primera área de CAS, la de creatividad, fue más que todo realizada gracias a mis habilidades en el área de las artes escénicas, desarrollé mi creatividad al montar las dos comparsas en décimo y once, de las cuales fuimos ganadores, los bailes realizados y los arreglos musicales ayudaron el el crecimiento de mis habilidades musicales que eran producto de un buen desarrollo de la creatividad. Además, las canciones que compuse para mis padres fueron también producto de una adecuada reflexión sobre su esfuerzo y dedicación en el correcto desarrollo de mi formación.
La segunda área de actividad la desarrollé más que todo en el colegio, las múltiples decoraciones realizadas para las distinidas ocaciones del colegio fueron actividades de los comités del CAS interno del colegio que requirieron de varias semanas de preparación y unas horas de montaje para presentar. Además del proyecto institucional de recolección de tapas para la Fundación Sol en los Andes que me permitieron montar cajas para ayudar a los niños con cáncer recogiendo Tapas en el colegio.
La última área de servicio la desarrolle en la fundación Federico Garcia Lorca junto a niños d bajos recursos que no podían acceder a una desarrollada educación superior, además los recursos que tenían eran muy limitados y necesitaban ayuda con personal que cuidara a los niños y los acompañara en sus clases. En esta fundación aprendí a valorar mucho más mi colegio, mis oportunidades y circunstancias y sobretodo a entender que hay muchas personas que necesitan de mi apoyo y que es mor epsonsabilidad ayudarles.
3) ¿Qué cualidades descubriste y/o desarrollaste en ti? ¿Qué áreas a mejorar?
Desarrollé la paciencia, pues en las actividades institucionales recreativas fue necesario trabajar con muchas personas, lograr ponerse de acuerdo y organizarlos fue un reto que requirió de todo el uso de mi paciencia. Además logré desarrollar mi perspectiva acerca de las oportundiades que tengo y las oportunidades de los demás, me ayudó a apreciar lo que tengo en cuanto a todas las áreas, desde educativas hasta familiares o economicas.
En cuánto a las áreas a mejorar considero que debo trabajar en mi humor, pues al vivir dentro del estrés que causa IB vivia con mucho sueño, mal humor, mala cara y muchas veces no realizaba las actividades con la mejor actitud, por eso sé que debo trabajar en mi humor sin importar las circustancias y en la actitud dispuesta a las actividades de CAS.
4) ¿A qué desafíos te enfrentaste y cómo los superaste?
El mayor desafío fue organizar mi tiempo para poder ejecutar las actividades de CAS y cumplir con las obligaciones académicas. No es un secreto que CAS no es nada fácil, todas las acciones realizadas deben tener una metodología y un tiempo de desarrollo decente para dar con buenos resultados, dada la dificultad de CAS y el tiempo que requiere fue un desafío tener un cronograma para desarrollar los pasos a seguir en sus actividades y cumplir con los trabajos de IB. Al final, logré superarlos gracias a la ayuda de mi asesor quien nos daba largos periodos para presentarle las actividades y también nos ayudaba a idear nuevas formas de ejecutarlas.
5) ¿Qué aprendiste de ti misma y sobre otros?
De mi misma aprendí que soy capaz de alcanzar las metas que yo misma me propongo, pues antes de entrar a diploma consideraba que las metas más difíciles de alcanzar eran las que yo misma me porponía, pero al finalizar estos dos últimos años de colegio me di cuenta que si me lo porpongo y realizo una guia de pasos a seguir para alcanzar mis propios objetivos soy capaz de alcanzalos o de por lo menos llegar a acercarme a ellos o pregresar en esa área. Además me permitió conocer mi parte servicial más a fondo pues empecé a pensar más seguido en cómo podría potenciar mis habilidades ayudando a otros, pasé de pensar particular a pensar general.
De mis compañeros pude aprender que el trabajo con ellos es ameno, divertido y productivo, que a pesar de las millones de diferencias que nos separan, cuando logramos coordinarnos y repartirnos trabajos para lograr algo en común solo llegamos a resultados agradables que muchas personas reconocen. Además, también conocí su parte servicial y dispuesta a ayudar, lo que me permitió saber que en cada ser humano hay un ápice de benevolencia en el que la consideración por el otro es lo más importante.
6) ¿CAS te ayudó a considerar asuntos de importancia global? ¿De qué manera?
Sí, con el proyecto institucional, más que todo, logré considerar la importancia de cuidar al medio ambiente y de el apoyo que necesitan los niños con cáncer. Por medio de este proyecto entendí que cualquier pequeña acción como recolectar tapas en un colegio y llevarlas a una fundación es una ayuda inmensa desde que le aporte algo positivo a algún ser humano vulnerable. Lo mismo pasa con el cuidado del medio ambiente, de este proyecto presencié que hasta ahorrar 12 cajas al reutilizarlas puede reducir la contaminación y empezar a formar una vida más amigable con la naturaleza.
7) ¿Qué has conseguido gracias a CAS?
CAS me ha traído solo experiencias positivas, me ha traído crecimiento personal y autodescubrimiento pues al lograr desarrollar y alcanzar todas mis metas o parcialmente avanzar en algunas, me di cuenta que el progreso personal sí es posible en poco tiempo siempre y cuando te conozcas, aprendas cuales son tus verdaderas habilidades y de qué manera potenciarlas. Autodescubrirme en un periodo tan exigetne fue de inmensa ayuda porque hasta para los trabajos académicos entendía más sobre mis límites y sobre los logros que podía llegar a cumplir. Además, CAS me ha traído satisfacción el ver cómo el fruto de mis acciones beneficia a los demás, no hay nada mejor que realizar algo con intención de ayudar a que alguien más progresé y vea en mi una mano de ayuda y apoyo.
En esta entrada les mostraré las reflexiones finales que logré generar después de los dos años de diploma.
1) ¿Lograste alcanzar tus objetivos?
Sí, a lo largo de los dos años de diploma se evidenció por medio del Blog las metas propuestas al inicio de año uno y los métodos empleados para realizarlas, teniendo en cuenta que todos los métodos se siguieron paso a paso y que los espacios en el colegio para CAS fueron muy provechosos, cada actividad me permitió alcanzar mis objetivos, desde mejorar las relaciones interpersonales hasta desarrollar mi habilidad de servicio a través de la fundación Federico Garcia Lorca y las distintas actividades en el colegio que requerían de mi apoyo para desarrollarse, además, las reflexiones que realicé para agregarlas al Blog también desarrollaron mi percepción acerca de las actividades realizadas, lo que fomentó mi capacidad de apreciar la importancia de ayudar a los demás y no limitarse a la quietud de las actividades académicas sino también proponerse retos en otros campos. Todo el análisis realizado me demuestra que los objetivos fueron cumplidos dentro del tiempo establecido por IB
2) ¿Cómo integraste las tres áreas CAS en tu experiencia?
La primera área de CAS, la de creatividad, fue más que todo realizada gracias a mis habilidades en el área de las artes escénicas, desarrollé mi creatividad al montar las dos comparsas en décimo y once, de las cuales fuimos ganadores, los bailes realizados y los arreglos musicales ayudaron el el crecimiento de mis habilidades musicales que eran producto de un buen desarrollo de la creatividad. Además, las canciones que compuse para mis padres fueron también producto de una adecuada reflexión sobre su esfuerzo y dedicación en el correcto desarrollo de mi formación.
La segunda área de actividad la desarrollé más que todo en el colegio, las múltiples decoraciones realizadas para las distinidas ocaciones del colegio fueron actividades de los comités del CAS interno del colegio que requirieron de varias semanas de preparación y unas horas de montaje para presentar. Además del proyecto institucional de recolección de tapas para la Fundación Sol en los Andes que me permitieron montar cajas para ayudar a los niños con cáncer recogiendo Tapas en el colegio.
La última área de servicio la desarrolle en la fundación Federico Garcia Lorca junto a niños d bajos recursos que no podían acceder a una desarrollada educación superior, además los recursos que tenían eran muy limitados y necesitaban ayuda con personal que cuidara a los niños y los acompañara en sus clases. En esta fundación aprendí a valorar mucho más mi colegio, mis oportunidades y circunstancias y sobretodo a entender que hay muchas personas que necesitan de mi apoyo y que es mor epsonsabilidad ayudarles.
3) ¿Qué cualidades descubriste y/o desarrollaste en ti? ¿Qué áreas a mejorar?
Desarrollé la paciencia, pues en las actividades institucionales recreativas fue necesario trabajar con muchas personas, lograr ponerse de acuerdo y organizarlos fue un reto que requirió de todo el uso de mi paciencia. Además logré desarrollar mi perspectiva acerca de las oportundiades que tengo y las oportunidades de los demás, me ayudó a apreciar lo que tengo en cuanto a todas las áreas, desde educativas hasta familiares o economicas.
En cuánto a las áreas a mejorar considero que debo trabajar en mi humor, pues al vivir dentro del estrés que causa IB vivia con mucho sueño, mal humor, mala cara y muchas veces no realizaba las actividades con la mejor actitud, por eso sé que debo trabajar en mi humor sin importar las circustancias y en la actitud dispuesta a las actividades de CAS.
4) ¿A qué desafíos te enfrentaste y cómo los superaste?
El mayor desafío fue organizar mi tiempo para poder ejecutar las actividades de CAS y cumplir con las obligaciones académicas. No es un secreto que CAS no es nada fácil, todas las acciones realizadas deben tener una metodología y un tiempo de desarrollo decente para dar con buenos resultados, dada la dificultad de CAS y el tiempo que requiere fue un desafío tener un cronograma para desarrollar los pasos a seguir en sus actividades y cumplir con los trabajos de IB. Al final, logré superarlos gracias a la ayuda de mi asesor quien nos daba largos periodos para presentarle las actividades y también nos ayudaba a idear nuevas formas de ejecutarlas.
5) ¿Qué aprendiste de ti misma y sobre otros?
De mi misma aprendí que soy capaz de alcanzar las metas que yo misma me propongo, pues antes de entrar a diploma consideraba que las metas más difíciles de alcanzar eran las que yo misma me porponía, pero al finalizar estos dos últimos años de colegio me di cuenta que si me lo porpongo y realizo una guia de pasos a seguir para alcanzar mis propios objetivos soy capaz de alcanzalos o de por lo menos llegar a acercarme a ellos o pregresar en esa área. Además me permitió conocer mi parte servicial más a fondo pues empecé a pensar más seguido en cómo podría potenciar mis habilidades ayudando a otros, pasé de pensar particular a pensar general.
De mis compañeros pude aprender que el trabajo con ellos es ameno, divertido y productivo, que a pesar de las millones de diferencias que nos separan, cuando logramos coordinarnos y repartirnos trabajos para lograr algo en común solo llegamos a resultados agradables que muchas personas reconocen. Además, también conocí su parte servicial y dispuesta a ayudar, lo que me permitió saber que en cada ser humano hay un ápice de benevolencia en el que la consideración por el otro es lo más importante.
6) ¿CAS te ayudó a considerar asuntos de importancia global? ¿De qué manera?
Sí, con el proyecto institucional, más que todo, logré considerar la importancia de cuidar al medio ambiente y de el apoyo que necesitan los niños con cáncer. Por medio de este proyecto entendí que cualquier pequeña acción como recolectar tapas en un colegio y llevarlas a una fundación es una ayuda inmensa desde que le aporte algo positivo a algún ser humano vulnerable. Lo mismo pasa con el cuidado del medio ambiente, de este proyecto presencié que hasta ahorrar 12 cajas al reutilizarlas puede reducir la contaminación y empezar a formar una vida más amigable con la naturaleza.
7) ¿Qué has conseguido gracias a CAS?
CAS me ha traído solo experiencias positivas, me ha traído crecimiento personal y autodescubrimiento pues al lograr desarrollar y alcanzar todas mis metas o parcialmente avanzar en algunas, me di cuenta que el progreso personal sí es posible en poco tiempo siempre y cuando te conozcas, aprendas cuales son tus verdaderas habilidades y de qué manera potenciarlas. Autodescubrirme en un periodo tan exigetne fue de inmensa ayuda porque hasta para los trabajos académicos entendía más sobre mis límites y sobre los logros que podía llegar a cumplir. Además, CAS me ha traído satisfacción el ver cómo el fruto de mis acciones beneficia a los demás, no hay nada mejor que realizar algo con intención de ayudar a que alguien más progresé y vea en mi una mano de ayuda y apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario