¡Hola, bienvenido(a) a mi blog!
Hoy les contaré sobre mi experiencia dirigiendo nuevamente la comparsa, esta vez nuestra última comparsa en el colegio, la comparsa de once.
Para empezar, es importante aclararles que la elección del tema para la comparsa de este año fue muy difícil, la promoción estaba dividida entre 2 temas muy buenos, duramos casi 1 mes únicamente decidiéndonos por el tema. Al final, ganó la película "The Greatest Showman".
Igual que el año pasado, lo primero que hice fue hacer las mezclas de la música. Esta fue para mí una de las partes más difíciles de todas porque las canciones de esa película son muy populares y hermosas, así que sentía que tenía en mis manos unos éxitos musicales que debía recortar y editar caso por completo porque la comparsa no podía pasarse de 10 minutos, y solo las canciones completas de la película duraban 1 hora, así que solo pudimos usar 7 de 10 canciones y tuve que recortarlas hasta 1 minuto cada una (aproximadamente) para poder cumplir con el requisito del tiempo.
Después de esto seguía el montaje de los bailes, esto lo hice junto con dos compañeros; Eduardo Ospina y Daniel Arango. Trabajar con ellos fue muy productivo porque logramos montar y enseñar los 7 bailes en una semana y media, eso no fue nada fácil, pero gracias a la dedicación y paciencia que tuvimos logramos sacar eso adelante.
Ademas, yo era la encargada de escribir el libreto con todos los diálogos, esa fue la parte más complicada porque la idea era contar la historia del protagonista, pero la música ya duraba casi 8 minutos, así que la narradora no podía hablar más de 2 minutos. Tuve que hacer muchas versiones de libretos en las que el diálogo fuera muy muy corto y no excediera los 10 minutos.
Estuvimos 1 semana y media trabajando todos los días por lo menos 1 hora al día para lograr montar todo, fue una semana llena de un revuelto de sentimientos porque todos estábamos felices con las canciones y las coreografías pues se veían muy lindas, también estábamos estresados porque era mucho que montar para tan poco tiempo, además había que conseguir el vestuario y no teníamos mucho presupuesto, estabamos todos en constante discusión por la escenografía porque cada uno tenía ideas diferentes y además estabamos en cierto punto melancólicos por saber que estabamos montando nuestra ÚLTIMA comparsa. Así que sí, debo admitir que no fue nada sencillo, pero de eso se tratan las cosas que valen la pena, de dilemas, problemáticas, situaciones que requieren de esfuerzo y de dar la lucha para mostrar el valor que tienen. Cada vez más no acercamos a lo que es la vida real.
Finalmente, la noche antes de la presentación nos encontramos casi todos (solo faltaron 2 personas) en la casa de una compañera, esto fue de mucha ayuda porque pudimos hacer el último baile y ensayar todo, me sentía muy orgullosa de ver a todos tan comprometidos, el hecho de ir hasta esa casa no es fácil y que más del 90% de personas hayan asistido me hizo sentir completamente segura de que íbamos a hacer una comparsa inolvidable.
Hoy les contaré sobre mi experiencia dirigiendo nuevamente la comparsa, esta vez nuestra última comparsa en el colegio, la comparsa de once.
Para empezar, es importante aclararles que la elección del tema para la comparsa de este año fue muy difícil, la promoción estaba dividida entre 2 temas muy buenos, duramos casi 1 mes únicamente decidiéndonos por el tema. Al final, ganó la película "The Greatest Showman".
Igual que el año pasado, lo primero que hice fue hacer las mezclas de la música. Esta fue para mí una de las partes más difíciles de todas porque las canciones de esa película son muy populares y hermosas, así que sentía que tenía en mis manos unos éxitos musicales que debía recortar y editar caso por completo porque la comparsa no podía pasarse de 10 minutos, y solo las canciones completas de la película duraban 1 hora, así que solo pudimos usar 7 de 10 canciones y tuve que recortarlas hasta 1 minuto cada una (aproximadamente) para poder cumplir con el requisito del tiempo.
Después de esto seguía el montaje de los bailes, esto lo hice junto con dos compañeros; Eduardo Ospina y Daniel Arango. Trabajar con ellos fue muy productivo porque logramos montar y enseñar los 7 bailes en una semana y media, eso no fue nada fácil, pero gracias a la dedicación y paciencia que tuvimos logramos sacar eso adelante.
Ademas, yo era la encargada de escribir el libreto con todos los diálogos, esa fue la parte más complicada porque la idea era contar la historia del protagonista, pero la música ya duraba casi 8 minutos, así que la narradora no podía hablar más de 2 minutos. Tuve que hacer muchas versiones de libretos en las que el diálogo fuera muy muy corto y no excediera los 10 minutos.
Estuvimos 1 semana y media trabajando todos los días por lo menos 1 hora al día para lograr montar todo, fue una semana llena de un revuelto de sentimientos porque todos estábamos felices con las canciones y las coreografías pues se veían muy lindas, también estábamos estresados porque era mucho que montar para tan poco tiempo, además había que conseguir el vestuario y no teníamos mucho presupuesto, estabamos todos en constante discusión por la escenografía porque cada uno tenía ideas diferentes y además estabamos en cierto punto melancólicos por saber que estabamos montando nuestra ÚLTIMA comparsa. Así que sí, debo admitir que no fue nada sencillo, pero de eso se tratan las cosas que valen la pena, de dilemas, problemáticas, situaciones que requieren de esfuerzo y de dar la lucha para mostrar el valor que tienen. Cada vez más no acercamos a lo que es la vida real.
Finalmente, la noche antes de la presentación nos encontramos casi todos (solo faltaron 2 personas) en la casa de una compañera, esto fue de mucha ayuda porque pudimos hacer el último baile y ensayar todo, me sentía muy orgullosa de ver a todos tan comprometidos, el hecho de ir hasta esa casa no es fácil y que más del 90% de personas hayan asistido me hizo sentir completamente segura de que íbamos a hacer una comparsa inolvidable.
Comentarios
Publicar un comentario